¿Por qué somos agresivos?
Últimamente mucho se habla sobre la agresividad y mal trato a la mujer,y del alto grado de delincuencia que se da en el país.Muchas personalidades políticas,autoridades y profesionales utilizan los medios de comunicación para expresar sus puntos de vista sobre el tema.
Yo pienso que los problemas de violencia que se dan en nuestra sociedad tienen su origen en el trato que hemos recibido (y que seguimos recibiendo) de las clases sociales que nos gobiernan a partir de la invasión europea .
La historia manifiesta que en el mundo se han dado actos violentos de parte de quienes tenían el poder económico y político contra las poblaciones con el fin de sojuzgarlas: los arrebataban de sus derechos territoriales sometiéndolos al mal trato físico y psicológico,atentando contra la moral y la vida.O sea pues,las erices de la violencia son profundas.
Quienes se dedican a analizar el desarrollo de la mente opinan que cada persona somos lo que hemos recibido emocionalmente desde nuestro nacimiento,que se transmite de generación a generación,lo que mayormente es negativo.Esto es lo que los especialistas llaman trauma (impresión grave que deja huella afectiva en la subconsciencia,desde el punto de vista orgánico o de los sentidos ,emocional),o karma (fundamento del pensamiento y de la conducta,de lo mas profundo,desde el punto de vista mental o psíquico).Eh ahí nuestro comportamiento,nuestras costumbre :lo que somos.
Louise L. Hay manifiesta: "Cuando somos muy pequeños aprendemos a sentirnos con nosotros mismos y con la vida según la reacción de los adultos que nos rodean".
De otra parte,quienes han investigado la personalidad de la población peruana,sobre todo en los sectores mas atrasados,han llegado a la conclusión que debido a las políticas gubernamentales el Perú es el país mas atrasado culturalmente.
José Carlos Mariategui nos dice : "El coloniage para organizar en el Perú al menos una economía feudal,injerto en esta elementos de economía esclavista...al interés del colonizador... Los españoles establecieron ,con el sistema de las 'mitas',el trabajo forzado,arrancando al indio de su suelo y de sus costumbres".Por su parte la editorial LOSADA,al referirse a la literatura de José María Arguedas ("Agua..",1974) nos dice :"Para Arguedas el morbo del Perú reside y se define en la rabia...:no es ni enfermedad ni morboso sentimiento personal de cólera o enojo,sino una confusa mezcla de odio y rencor que surge como siega y desesperada respuesta a la injusticia social... La rabia está en el corazón del Perú".
Está claro pues,la población indígena menospreciada,mal tratada física y moralmente por quienes detentaban el poder económico y político,los grandes terratenientes descendientes del feudalismo español .Esto originó que de la humillación y el dolor,que de la rebeldía y el menosprecio que se arraigó en la población surgiera una psicología distorsionada,agresiva,que junto al analfabetismo y al atraso socio-económico del campecinado -que conforma la mayor población del país - los distintos gobernantes que se sucedieron no tuvieron la capacidad de superarlo,debido a la aplicación de políticas de privilegios,causando que actualmente tengamos la educación más atrasada del mundo.
Por otra parte,el surgimiento de la gran industria mundial,el desarrollo del capitalismo,creó los sistemas comerciales("cada vez mas eficientes") mediante la publicidad,con el único afán de obtener cada vez mayores ganancias económicas. Con ello se promovió ,y promueve,el surgimiento de muchos vicios en los consumidores sin importarles el detrimento moral .La promoción de medios de distracción infantil,donde se manifiesta un alto grado de violencia,y la venta de espectáculos y de bebidas alcohólicas -incluido la droga dicción y la pornografía- vienen a ser la vía de distorsión psicológica de la juventud,generando delincuencia,sexo inmoral y prostitución,al no estar bajo la dirección y control del Estado.
Para que la agresividad pueda ser superada,y con ello los actos delictivos,es necesario la acción eficiente del Estado a través de los sectores de educación y salud ;el Poder Judicial y la Policía solamente se limitan a hacer cumplir el aspecto legal.Esto es un gran reto para los educadores,antropólogos,siquiatras,psicólogos,sicoterapeutas,dirigidos al desarrollo mental positivo de la población,empezando por los padres.