En una capacitación el expositor empezó su exposición escribiendo en la pizarra en forma vertical referente a lo que significa a su entender un empleo,un trabajo dependiente.
E studiar
M ucho
P ara
L ograr
E riquecer a
O tros
Esta es la concepción actual del trabajo.La mayoría de la gente se queja que "no hay trabajo".es decir no hay quien nos emplee. Estudiosos de esta materia han manifestado que este pensamiento es producto de la educación que se recibe.En todos los centros de estudios,desde la etapa inicial hasta la profesional,nos preparan para ser trabajadores dependientes.Yo creo que esto es una cuestión de intereses económicos,mientras por un lado la mayoría son educados para ser trabajadores dependientes,una pequeña capa social (que se dice líder) es preparada para dirigir,para convertirse en empresarios.O sea pues,la situación social de la población es mental,de cómo se piensa ,y eso está sujeto a la formación que se ha recibido desde la niñez
Sin embargo estoy seguro que esta forma de pensar puede ser revertida ¡estoy seguro que sí!.Muchas personas,hombres,mujeres de todas las edades,inclusive niños,diariamente comercian productos alimenticios que ellos producen,prestan su servicio directamente a quienes lo necesitan,o son vendedores de productos elaborados por empresas industriales.Trabajan de manera independiente,Solamente es necesario crearse un pensamiento positivo para lograr construir empresas familiares o multifamiliares de manera exitosa.No es necesario un inversionista,un "patrón",solo es necsarío el apoyo de los municipios.