martes, 31 de octubre de 2017

WAYCHAO: TRABAJANDO

                         LA CONCEPCIÓN DEL TRABAJO

      En una capacitación el expositor empezó su exposición escribiendo en la pizarra en forma vertical referente a lo que significa a su entender un empleo,un trabajo dependiente.

                    E  studiar

                   M  ucho

                   P   ara

                   L  ograr

                   E  riquecer a

                   O  tros

      Esta es la concepción actual del trabajo.La mayoría de la gente se queja que "no hay trabajo".es decir no hay quien nos emplee. Estudiosos de esta materia han manifestado que este pensamiento es producto de la educación que se recibe.En todos los centros de estudios,desde la etapa inicial hasta la profesional,nos preparan para ser trabajadores dependientes.Yo creo que esto es una cuestión de intereses económicos,mientras por un lado la mayoría son educados para ser trabajadores dependientes,una pequeña capa social (que se dice líder) es preparada para dirigir,para convertirse en empresarios.O sea pues,la situación social de la población es  mental,de cómo se piensa ,y eso está sujeto a la formación que se ha recibido desde la niñez
      Sin embargo estoy seguro que esta forma de pensar puede ser revertida ¡estoy seguro que sí!.Muchas personas,hombres,mujeres de todas las edades,inclusive niños,diariamente comercian productos alimenticios que ellos producen,prestan su servicio directamente a quienes  lo necesitan,o son vendedores de productos elaborados  por empresas industriales.Trabajan de manera independiente,Solamente es necesario crearse un pensamiento positivo para lograr construir empresas familiares o multifamiliares de manera exitosa.No es necesario un inversionista,un "patrón",solo es necsarío el apoyo de los municipios.

martes, 17 de octubre de 2017

WAYCHAO: ECOLOGÍA

                          .CONTAMINACIÓN AMBIENTAL:

Procesando residuos orgánicos y purificando el agua residual se crearía nuevos puestos de abajo

               y nuevas fuentes de ingresos económicos



      En la provincia del Santa,tanto en Chimbote como en Nievo Chimbote y demás distritos,el principal problema que afrontan es la contaminación ambiental.Muchas toneladas de basura se recogen cada día para luego llevarlos a los llamados rellenos sanitarios, que no son mas que espacios de terrenos erizos no muy lejos de la población,los cuales se convierten con el transcurso del tiempo en zonas de alta contaminación atmosféricas debido a la descomposición de la materia orgánica acumulada ,creándose así focos infecciosos nocivos para la salud de las poblaciones circundantes y demás seres vivientes.En la misma situación están las agua residuales de la población y de la industria pesquera que son eliminadas en la bahía habiendo llegado al grado de causar la extinción de muchos recursos hidrobiológicos (peces,mariscos,algas,plancton,etc.) por la contaminación del mar.
      La labor de los municipios en este tema está retrasada al siglo pasado.La tecnología moderna en materia ambiental  para ellos como que aún no existe.Los alcaldes que nos vienen gobernando sucesivamente aún no ponen interés en el procesamiento de la basura.Informaciones periodísticas  dan cuenta que en otros países los desechos orgánicos son procesados para obtener fertilizantes naturales para la agricultura,o son utilizados como materia prima  para otros productos útiles a la población,como la fabricación de ladrillos  de bajo precio para la constricción de viviendas.Creo que en el Perú las actividades de protección del medio ambiente aún son incipientes.Son los municipios las entidades que deben desarrollarlo:creando plantas procesadoras de abonos orgánicos se contribuiría al mejoramiento de los suelos agrícolas,y al mismo tiempo se crearía puestos de trabajo para la ´población y una nueva fuente de ingresos económicos para el municipio.La purificación del agua residual que se exija a cada empres industrial nos llevaría a la recuperación de este preciado elemento y a la real descontaminación de la bahía y,con ello, a la regeneración y multiplicación de las especies marinas.¡Descontaminando nuestras ciudades ganamos mucho!.

jueves, 7 de septiembre de 2017

El Búho:

CHINECAS:

¿Quienes están de tras del acuerdo de la desintegración del proyecto irrigador?

                ¿Realmente representan los intereses de los campesinos?

     La mayor esperanza de los ancashinos - en especial de los chimbotanos y de todo el campesinado costeño - es la ejecución del Proyecto Irrigador CHINECAS por ser la principal alternativa para el desarrollo socioeconómico de la región.Ancash está postergado por muchas décadas a pesar de contar con la mayor reserva acuífera  de la zona norte del país.En 1985 el Concejo de Ministros aprobó mediante DS.072-85-PCM la constitución del proyecto irrigador que integra las cuencas de los ríos Santa,Nepeña,Casma y Secchin,quedando a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo (INADE),en el 2009 el Congreso promulgó la Ley 3481 en la que declara que el proyecto CHINECAS  es de ejecución prioritaria,para irrigar alrededor de 58,869 Hás.,beneficiando a mas de 35,000 agricultores,a 7,400 trabajadores permanentes y a 28,000 beneficiarios indirectos (trabajadores eventuales y pequeños comerciantes),transfiriéndolo al Gobierno Regional para su ejecución.
      Lograr que CHINECAS pase del gobierno central (INADE) a la administración del GR no fue fácil,recuerdo la gran jornada de lucha del pueblo chimbotano y del campesinado santeño,durante el segundo gobierno de Alan García exigiendo a éste que transfiera el proyecto ala región.Inclusive tenemos un mártir,el joven Marvin Gonzales,que fue asesinado ´por un policía durante la protesta en Santa .
      Sin embargo a pesar de contar con el instrumento legal fundamental,para que CHINECAS sea realidad hay que vencer un gran escollo representado ´por el divisionismo  que se manifiesta entre los ´propios beneficiarios ´promovido de manera subrepticia por los grandes intereses económicos liberteñosasentados en CHAVIMOCHIC - proyecto que ha tenido el apoyo financiero desde el gobierno de  Alberto Fujimori hasta el de Ollanta Humala,y que está en su tercera etapa de construcción,uniendo mediante in canal aductor,los valles de Chao,Virú,Moche y Chicama - que se lleva mas del 70 % del caudal del río Santa que tiene su origen en las lagunas de Conococha y de Pelagatos,a parte de otros afluentes menores,en  Ancash.
      El intento de desmembramiento del proyecto por los agricultores casmeños no es el primero,ya anteriormente - durante el gobierno de Cesar Alvarez  Aguilar - también surgió un frente agrario conformado por unos agricultores de Santa y por los opositores políticos que observaban el aspecto técnico del proyecto faltaron algunas autoridades  que manifestaron su deseo solicitar su reversión al gobierno central para que lo ejecute.No quisieren entender que es un proyecto que tiene una ley que lo sustenta y que ningún congresista ni el gobierno central pueden manipular a su gusto.Todo ese accionar ha facilitado el desarrollo de CHAVIMOCHIC y el retraso de CHINECAS.Ninguno de los casos posee el sustento legal ni técnico que decida la desactivación de nuestro proyecto irrigador cuya ejecución está en la capacidad de quienes conforman el equipo técnico asignado por el GR,ciñéndose a la ley que lo sustenta,con la contribución de las autoridades.No está en el deseo de politiqueros no de campesinos inconscientes,manipulados.
     Es tiempo que los ancashinos nos integremos solidariamente para impulsar nuestro desarrollo  basado en nuestra agricultura .CHINECAS es el eje fundamental,debiendo desarrollarse otros proyectos menores en torno al principal con el fin de crear el soporte técnico y científico de la agricultura regional.

      

   

      

sábado, 15 de julio de 2017

WAYCHAO: TRABAJANDO

WAYCHAO: TRABAJANDO:  

    Hemos creado una nueva sección en el blog  de   Waychao dedicada de manera especial a la actividad productiva,al trabajo.Espero sus opiniones...



                        EL  TRABAJO



     Conforme al diccionario de la lengua española trabajo  significa acción o esfuerzo orientado a la producción de riqueza .Dentro de este concepto lo mas importante es el esfuerzo humano por ser el único recurso con que cuentan los trabajadores para obtener los  bienes y servicios que requieren para subsistir personalmente como para afrontar sus necesidades familiares.
    Por su naturaleza el trabajo puede ser manual,técnico e  intelectual.El trabajo manual lo ejecutan los obreros,no  requieren de mayor conocimiento que habilidad y experiencia.El trabajo técnico  lo ejecutan  los trabajadores que han sido capacitados  para desempeñar alguna labor específica,como los electricistas,operadores de maquinarias,constructores,mecánicos automotrices,metal mecánica ,chefs,agropecuarios,administradores,etc. El trabajo intelectual lo realizan los profesionales.
      Como podemos ver,el trabajo es esencial sin importar su naturaleza.por mas simple o sencillo (o desagradable) que sea,es el medio que nos permite obtener el dinero que requerimos para satisfacer nuestras necesidades vitales,y contribuir a la obtención de riqueza para quienes nos proporcionan un puesto laboral,es decir,compartimos el producto de nuestro esfuerzo con los empleadores.Está especificado y protegido constitucionalmente y  regido por las normas legales correspondientes,por tanto nadie puede impedir trabajar a nadie,ni especular con el precio de la fuerza de trabajo.
                        r.

      
   

sábado, 21 de enero de 2017

El Búho: WAYCHAO: WAYCHAO: A LA REGION ANCASH,AL PERU Y AL...

El Búho: WAYCHAO: WAYCHAO: A LA REGION ANCASH,AL PERU Y AL...: WAYCHAO: WAYCHAO: A LA REGION ANCASH,AL PERU Y AL MUNDO : WAYCHAO:  A LA REGION  ANCASH,AL PERU Y AL MUNDO INVESTIGAN CORRUPCIÓN EN REDES ...



                                 ¿IDEOLOGÍA DE GENERO?



             ¡Cuidado con la manipulación al desarrollo mental de la niñez!



     La ciudadanía esta literalmente convulsionada por la decisión que habría tomado el gobierno de imponer a partir de este año,mediante la curricula  educativa ,la  denominada "ideología de genero" que no es mas que manipular el desarrollo mental de los niños referente a su identidad sexual.
    Connotados estudiosos del desarrollo mental humano han llegado a la conclusión que los seres humanos nos desarrollamos mentalmente bajo las influencias de quienes nos dirigen durante nuestra infancia ( padres,familiares,educadores).Por tanto la famosa    "ideología de genero"que se quiere imponer  desde la educación básica está dirigida a confundir a los niños  en su educación sexsual,de ser como son realmente ;hombre o mujer,nada de intermedio.Si se da el homosexsualismo que sea por la propia naturaleza, no por que sea dirigido, que es lo mas aberrante.
        

viernes, 20 de enero de 2017

El Búho: El Búho: El Búho: WAYCHAO: WAYCHAO: A LA REGION A...

El Búho: El Búho: El Búho: WAYCHAO: WAYCHAO: A LA REGION A...: El Búho: El Búho: WAYCHAO: WAYCHAO: A LA REGION ANCASH,AL ... : El Búho: WAYCHAO: WAYCHAO: A LA REGION ANCASH,AL PERU Y AL... : WAYCHAO: W...



                      LA CORRUPCIÓN AL DESCUBIERTO

   

     Como dijimos hace un buen tiempo (en Waychao,"los políticos al desnudo")  el origen de la corrupción está arriba,en los estamentos gubernamentales.A fines del año pasado explosionó el escándalo:la justicia brasileña,que investiga a la empresa ODEBRECHT por actos de corrupción,dió a conocer que en el Perú la empresa brasilera ha sobornado para lograr las buena pro de las obras de infraestructura que se ejecutaron durante los gobiernos de Alejandro Toledo,Alan García y  Ollanta Humala Taso.El monto que tubo que pagar ODEBRECHT ,con el dinero del estado peruano ascendería a los 20 millones de dolares,es decir,nos robaron a todos los peruanos;la empresa brasilera no sobornó con su dinero sino con los sobre costos de las obras ejecutadas.
     En el habito regional,ODEBRECHT ha ejecutado los trabajos de la carretera  del callejón de Huaylas al callejón de Conchucos (el tunel bajo el Huascarán) duranta el GR de César Alvarez Aguilar  en la cual,de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía de Huaraz, la empresa brasileña habría ganado l4 millones de soles.

        Algo mas:

Los medios de información locales han dado cuenta en los últimos días que  en la Fiscalia provincial y en la Red de salud Pacifico Norte también se han dado actos de corrupción mediante la clonación de facturas.

    Ahora,a los peruanos solamente nos queda esperar que el Poder Judicial sancione de manera ejemplar  a los expresidentes  corruptos y a todos los involucrados.