CHINECAS:
¿
Quienes están de tras del acuerdo de la desintegración del proyecto irrigador?
¿Realmente representan los intereses de los campesinos?
La mayor esperanza de los ancashinos - en especial de los chimbotanos y de todo el campesinado costeño - es la ejecución del Proyecto Irrigador CHINECAS por ser la principal alternativa para el desarrollo socioeconómico de la región.Ancash está postergado por muchas décadas a pesar de contar con la mayor reserva acuífera de la zona norte del país.En 1985 el Concejo de Ministros aprobó mediante DS.072-85-PCM la constitución del proyecto irrigador que integra las cuencas de los ríos Santa,Nepeña,Casma y Secchin,quedando a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo (INADE),en el 2009 el Congreso promulgó la Ley 3481 en la que declara que el proyecto CHINECAS es de ejecución prioritaria,para irrigar alrededor de 58,869 Hás.,beneficiando a mas de 35,000 agricultores,a 7,400 trabajadores permanentes y a 28,000 beneficiarios indirectos (trabajadores eventuales y pequeños comerciantes),transfiriéndolo al Gobierno Regional para su ejecución.
Lograr que CHINECAS pase del gobierno central (INADE) a la administración del GR no fue fácil,recuerdo la gran jornada de lucha del pueblo chimbotano y del campesinado santeño,durante el segundo gobierno de Alan García exigiendo a éste que transfiera el proyecto ala región.Inclusive tenemos un mártir,el joven Marvin Gonzales,que fue asesinado ´por un policía durante la protesta en Santa .
Sin embargo a pesar de contar con el instrumento legal fundamental,para que CHINECAS sea realidad hay que vencer un gran escollo representado ´por el divisionismo que se manifiesta entre los ´propios beneficiarios ´promovido de manera subrepticia por los grandes intereses económicos liberteñosasentados en CHAVIMOCHIC - proyecto que ha tenido el apoyo financiero desde el gobierno de Alberto Fujimori hasta el de Ollanta Humala,y que está en su tercera etapa de construcción,uniendo mediante in canal aductor,los valles de Chao,Virú,Moche y Chicama - que se lleva mas del 70 % del caudal del río Santa que tiene su origen en las lagunas de Conococha y de Pelagatos,a parte de otros afluentes menores,en Ancash.
El intento de desmembramiento del proyecto por los agricultores casmeños no es el primero,ya anteriormente - durante el gobierno de Cesar Alvarez Aguilar - también surgió un frente agrario conformado por unos agricultores de Santa y por los opositores políticos que observaban el aspecto técnico del proyecto faltaron algunas autoridades que manifestaron su deseo solicitar su reversión al gobierno central para que lo ejecute.No quisieren entender que es un proyecto que tiene una ley que lo sustenta y que ningún congresista ni el gobierno central pueden manipular a su gusto.Todo ese accionar ha facilitado el desarrollo de CHAVIMOCHIC y el retraso de CHINECAS.Ninguno de los casos posee el sustento legal ni técnico que decida la desactivación de nuestro proyecto irrigador cuya ejecución está en la capacidad de quienes conforman el equipo técnico asignado por el GR,ciñéndose a la ley que lo sustenta,con la contribución de las autoridades.No está en el deseo de politiqueros no de campesinos inconscientes,manipulados.
Es tiempo que los ancashinos nos integremos solidariamente para impulsar nuestro desarrollo basado en nuestra agricultura .CHINECAS es el eje fundamental,debiendo desarrollarse otros proyectos menores en torno al principal con el fin de crear el soporte técnico y científico de la agricultura regional.