sábado, 1 de junio de 2013

WAYCHAO: A LA REGION ANCASH,AL PERU Y AL MUNDO

WAYCHAO:  A LA REGION  ANCASH,AL PERU Y AL MUNDO.


                                                  RÉQUIEM PARA FIDEL
 

¿Ya hablaron todos?. ¿Ya dijeron todo lo que quisieron,todo lo que sienten?.
 Ahora hablo yo. ¡Y se fue Fidel Castro Ruz.Partió en espíritu, a la eternidad.Dejó al hombre inerte,como muchos quisieron verlo.Nos dejo su grandeza a todos los que soñamos con una sociedad justa,con una sociedad  libre y sin corruptos.
Muchos lo están homenajeando,y también muchos lo están defenestando!
     Se fue Fidel, el profeta volvió a la eternidad.

34 comentarios:

  1. LA LEY DEL TRABAJO CIVIL
    La aprobación por el Congreso de la República de la Ley del trabajo civil ha causado la protesta general de los trabajadores estatales.Yo creo que su creación es demasiado tarde,sobre todo de sus direigentes. La Constitución ,en su artº 107 manifiesta que igual que el Presidente de la República,los congresistas,los Gobiernos Regionales y locales a sì como los Colegios de profesionales,"los ciudadanos que egresen el derecho de iniciativa de acuerdo a ley"-y esto lo subrayo-pueden formular proyectos de leyes.Por tanto es devber de los dirigentes gremiales velar por el cumplimiento de las leyes laborales,y sobre todo en la formulación de nuevos proyectos cuando las leyes vigentes resulten obsoletas.

    ResponderEliminar
  2. PERIODISMO Y PERIODISTAS

    Cuando estudiaba me enseñaron que PERIODISMO es la actividad de informar,en un periodo de tiempo,lo que acontece en una población,que altera de alguna manera su statu cuo,su vida normal.La labor informativa lo ejerce el PERIODISTA,que no es mas que un ciudadano preparado academicamente para desempeñar esta labor dentro de los cànones legales establecidos.En el Perù ,La Constituciòn Pòlìtica protege esta actividad en su Art.2º,numeral 4.Desde esta premisa el periodista no es mas que un trabajador,como cualquier persona o profesional,con derechos y deberes.
    Sin embargo,en la practica el ejercicio del periodismo se da en base a los intereses de los medios de comunicación-que crean y orientan la opinión publica- que no son mas que empresas privadas cuyos negocios se sustentan en una linea periodística predeterminada,en la política de la empresa mediante la cual se expresa,supuestamente,los intereses de la sociedad y que el periodista debe respetar al ejercer su trabajo;es decir,el periodista no está en plena libertad para expresar su criterio sobre tal o cual tema que tenga que abordar,Mas peso tienen los intereses económicos y/o políticos de los clientes de la empresa,Esto ocasiona que el periodista se vea mediatizado en el desempeño de su labor siendo el principal afectado,teniendo que afrontar muchas veces consecuencias adversas:perder el trabajo ,y afrontar acciones legales de parte de quienes sienten afectados sus derechos personales.
    Como vemos,la actividad periodística es una lucha de intereses económicos y políticos,de quien tiene y de quien no tiene,de qué hacer con lo que tiene y qué hacer para poder tener,esa es su esencia.
    Ante esta realidad,al periodista solamente le quedan dos opciones:hacerse empresario,o aglutinarse en sus organizaciones representativas,como cualquier otro trabajador,para hacer valer sus derechos cuando sean vulnerados.
    Ch.30.agosto.2013.
    atogpaucar@gemail.com

    ResponderEliminar
  3. LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA
    ¿No se ha preguntado en algùn momento por què existe la delincuencia?

    Yo creo que este flagelo social es el resultado de las injusticias que por dècadas sufre el pueblo:falta de oportunidades de trabajo parta obtener los recursos econòmicos que cubran sus necesidades existenciales,una educaciòn que aùn no cubre los requerimientos de la poblaciòn,originando asì un bajo nivel cultural en el que los VALORES MORALES casi no se practican.La principal causa de esta situación es la política que aplicaron los distintos gobiernos que torvo el país
    La actual ola de criminalidad que azota al paìs,pienso que se inicia en la crisis económica de la década pasada,en la cual las familias peruanas tuvimos que obtener el sustento cotidiano de cualquier manera.Un gran numero de niños que tuvieron que pasar hambre seguramente tomaron lo que no les pertenecía para satisfacer sus necesidades,No porque ellos querían sino porque lo necesitaban.Luego se convirtieron en presa de las drogas y los avezados delincuentes de hoy.
    Las autoridades buscan la manera de combatir esta lacra social,pero,¿ACASO NO SE SABE QUE DENTRO DEL MISMO APARATO ESTATAL,hay autoridades,congresistas,altos funcionarios -judiciales y políticos-corruptos que infringen la Constitución y las leyes?.Actualmente se viene investigando a los expresidentes Alan Garcìa y Alejandro Toledo
    por actos de corrupciòn.Ellos no colaboran para demostrar su inocencia,su honrradez.Se ocultan y son protegidos por sus partidarios y personas allegadas.Alan Garcìa ha llegado al colmo de insultar a quienes lo investigan,no sè si en un acto de valentìa o de susto.Con la clase de gobernantes que hemos tenido-y que a lo mejor con los actuales tambièn estè ocurriendo lo mismo-¿sepodrà terminar con la delincuencia?.Ud. tiene su respuesta.Yo tengo la mìa.

    ResponderEliminar
  4. LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA
    ¿No se ha preguntado en algùn momento por què existe la delincuencia?

    Yo creo que este flagelo social es el resultado de las injusticias que por dècadas sufre el pueblo:falta de oportunidades de trabajo parta obtener los recursos econòmicos que cubran sus necesidades existenciales,una educaciòn que aùn no cubre los requerimientos de la poblaciòn,originando asì un bajo nivel cultural en el que los VALORES MORALES casi no se practican.La principal causa de esta situación es la política que aplicaron los distintos gobiernos que torvo el país
    La actual ola de criminalidad que azota al paìs,pienso que se inicia en la crisis económica de la década pasada,en la cual las familias peruanas tuvimos que obtener el sustento cotidiano de cualquier manera.Un gran numero de niños que tuvieron que pasar hambre seguramente tomaron lo que no les pertenecía para satisfacer sus necesidades,No porque ellos querían sino porque lo necesitaban.Luego se convirtieron en presa de las drogas y los avezados delincuentes de hoy.
    Las autoridades buscan la manera de combatir esta lacra social,pero,¿ACASO NO SE SABE QUE DENTRO DEL MISMO APARATO ESTATAL,hay autoridades,congresistas,altos funcionarios -judiciales y políticos-corruptos que infringen la Constitución y las leyes?.Actualmente se viene investigando a los expresidentes Alan Garcìa y Alejandro Toledo
    por actos de corrupciòn.Ellos no colaboran para demostrar su inocencia,su honrradez.Se ocultan y son protegidos por sus partidarios y personas allegadas.Alan Garcìa ha llegado al colmo de insultar a quienes lo investigan,no sè si en un acto de valentìa o de susto.Con la clase de gobernantes que hemos tenido-y que a lo mejor con los actuales tambièn estè ocurriendo lo mismo-¿sepodrà terminar con la delincuencia?.Ud. tiene su respuesta.Yo tengo la mìa.

    ResponderEliminar
  5. LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
    Todos los peruanos tenemos derechos inalienables establecidos en la Constituciòn del Estado.En el Titulo I ,Capitulo I,Arts.:1º,2º Y 3º,en sus respectivos nuimerales e incisos,trata sobre los derechos fundamentales de la persona.En el Capitulo II,EN SUS Arts. del 4º al 29º se refiere a los derechos sociales y econòmicos.Es necesario entender el espiriu de estos artìcuilos a fin de hacerlos prevalecer me diante las leyes que de ellos se dereiban,es decir haciéndonos respetar y respetando los derechos de los demàs.

    LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

    Los derechos de los trabajadores,especificamente,estàn sustentados en los artìculos 22º,40º,42º y 59º.En el Art.107º da la posibilidad a los trabajadores de formular proyectos de leyes orientados al mejoramiento de su situación laboral planteandolos ante el Congreso ,mediante sus respectivas organizaciones, evitandose que se den leyes injustas que ocasionaran protestas y paralizaciones
    de labores.
    Como vemos la Constituciòn da a la ciudadanìa el derecho de participar en la en la superaciòn problemas sociales y laborales.

    ResponderEliminar
  6. NUESTRA POLITICA

    La política de nuestro blog está orientada a participar en el desarrollo social y cultural de la población, a fin de lograr en forma solidaria la superación de los problemas de nuestra sociedad;lo cual lo hacemos amparándonos en el Art. 2º,numerales 3 y 4,de la Constitución Política del Estado peruano.
    Creo que es necesario manifestarlo públicamente a fin de que se tenga una idea clara sobre nuestra posición respecto a los diferentes temas que venimos
    difundiendo.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. LA AGRICULTURA:sustento de la humanidad

    Se debe impulsar la producción de cultivos nativos en las comunidades campesinas y los pequeños agricultores,orientándolos a trabajar de manera empresarial, asociativa

    Los agricultores de la zona andina del Perù son productores ,desde épocas inmemoriales,de productos nativos,ahora llamados orgánicos -papa,quinua,kiguicha,targuin,maiz dulce,racacha,poroto, hoca,mashua,olluco,trigo,senteno,y muchas otras especies agrìcolas -que se emplean en la alimentación y que pueden ser exportados a otros países por su alta calidad.Es deber del Estado apoyar a las comunidades campesinas y a los pequeños agricultores a desarrollar estos cultivos con criterio empresarial a fin de obtener mayores resultados y superar su situación económica.


    .

    ResponderEliminar
  9. LA AGRICULTURA:sustento de la humanidad

    Se debe impulsar la producción de cultivos nativos en las comunidades campesinas y los pequeños agricultores,orientándolos a trabajar de manera empresarial, asociativa

    Los agricultores de la zona andina del Perù son productores ,desde épocas inmemoriales,de productos nativos,ahora llamados orgánicos -papa,quinua,kiguicha,targuin,maiz dulce,racacha,poroto, hoca,mashua,olluco,trigo,senteno,y muchas otras especies agrìcolas -que se emplean en la alimentación y que pueden ser exportados a otros países por su alta calidad.Es deber del Estado apoyar a las comunidades campesinas y a los pequeños agricultores a desarrollar estos cultivos con criterio empresarial a fin de obtener mayores resultados y superar su situación económica.


    .

    ResponderEliminar
  10. BASES PARA EL DESARROLLO AGRARIO

    El Perú es un país eminentemente agrario, siendo necesario que el estado establesca polìticas orientadas a impulsar su desarrollo.Creo que se resumen a tres aspectos:.1)La legalidad de la tierra,conforme a la necesidad de la población rural.
    2) Disponibilidad de los recursos hìdricos,que dan vida a la tierra.3) El aspecto técnico en la explotación de la agricultura y la ganaderìa.4)El aspecto administrativo.5) El aspecto financiero.

    A pesar de su importancia en la alimentación de la población nacional,el sector agrario se desarrolla con mucha ineficiencia,causando mayormente pèrdidas a los agricultores,principalmente a falta de orientación para la comercialización de sus productos,que ha dado origen al surgimiento de intermediarios(compradores mayoristas) quienes son los que controlan los precios de mercado,con los consiguientes beneficios para ellos,y las perdidas para los productores.

    ResponderEliminar
  11. BASES PARA EL DESARROLLO AGRARIO

    El Perú es un país eminentemente agrario, siendo necesario que el estado establesca polìticas orientadas a impulsar su desarrollo.Creo que se resumen a tres aspectos:.1)La legalidad de la tierra,conforme a la necesidad de la población rural.
    2) Disponibilidad de los recursos hìdricos,que dan vida a la tierra.3) El aspecto técnico en la explotación de la agricultura y la ganaderìa.4)El aspecto administrativo.5) El aspecto financiero.

    A pesar de su importancia en la alimentación de la población nacional,el sector agrario se desarrolla con mucha ineficiencia,causando mayormente pèrdidas a los agricultores,principalmente a falta de orientación para la comercialización de sus productos,que ha dado origen al surgimiento de intermediarios(compradores mayoristas) quienes son los que controlan los precios de mercado,con los consiguientes beneficios para ellos,y las perdidas para los productores.

    ResponderEliminar

  12. EL PATERNALISMO DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA

    Finalmente el Presidente de la República,Ollanta Humala Taso,ha puesto de manifiesto su política paternalista , frente a los gobiernos regionales,al llevarse los fondos econòmicos generados por la explotación minera del pais que estaban siendo asignados directamente a los gobiernos regionales para ser utilizados en la construcciòn de obras de infraestructura que les permitan impulsar el desarrollo de las poblaciones en base a sus requerimientos(principalmente carreteras,centros educativos,centros de salud,electrificaciòin,sistemas de riego-canales y represas-agua potable y alcantarillado en las ciudades y centros poblados,asì como el equipamiento que estas infraestructuras requieren para brindar un buen servicio a los usuarios.Ahora es èl,cual pare bondadoso,debe "repartir" a sus hijos -conforme a sus gemidos,no conforme al esfuerzo que pone cada uno de ellos- lo que estos requieren.Lo ha hecho sutilmente,mediante una ley anticonstitucional-que bulnera los arts.188 y 191º de la Constituciòn-aprobada por el Congreso de la Repùblica.
    En el mismo sentido està ocurriendo con la pesca.Està dejando en manos de los grandes pesqueros la depredaciòn de nuestros recursos hidrobiològicos,principalmente la anchoveta,para convertirlos en harina destinada a elaboraciòn de alimentos valanciados para animales.La industria conservera,que laboraba en base al 2% de la extracción diaria,capturada por las embarciones artesanales-hoy llamadas de menor escala-también està siendo afectada,se està dando preferencia en el mercado a conservas de fabricación ecuatoriana,gracias a la benevolencia del presidente de eliminar la norma legal que imponía a los estamentos públicos la obligación de comprar conserva de pescado para ser destinada a los sectores necesitados de la población. Con esto está dejando sin trabajo a mas de 30,000 trabajadores en Chimbote.
    Esta acritud paternalista del presidenta está llevando al paìs al fortalecimiento de la centralización,adverso a la descentralizaciòn del estado peruano.Es necesario que los gobiernos regionales hagan uso de sus derechos que lo confiere el artc.107de la constituciòn,elaborando leyes y/o pliticas de estado orientadas a asegurar la descentralizan del paìs.

    ResponderEliminar

  13. EL PATERNALISMO DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA

    Finalmente el Presidente de la República,Ollanta Humala Taso,ha puesto de manifiesto su política paternalista , frente a los gobiernos regionales,al llevarse los fondos econòmicos generados por la explotación minera del pais que estaban siendo asignados directamente a los gobiernos regionales para ser utilizados en la construcciòn de obras de infraestructura que les permitan impulsar el desarrollo de las poblaciones en base a sus requerimientos(principalmente carreteras,centros educativos,centros de salud,electrificaciòin,sistemas de riego-canales y represas-agua potable y alcantarillado en las ciudades y centros poblados,asì como el equipamiento que estas infraestructuras requieren para brindar un buen servicio a los usuarios.Ahora es èl,cual pare bondadoso,debe "repartir" a sus hijos -conforme a sus gemidos,no conforme al esfuerzo que pone cada uno de ellos- lo que estos requieren.Lo ha hecho sutilmente,mediante una ley anticonstitucional-que bulnera los arts.188 y 191º de la Constituciòn-aprobada por el Congreso de la Repùblica.
    En el mismo sentido està ocurriendo con la pesca.Està dejando en manos de los grandes pesqueros la depredaciòn de nuestros recursos hidrobiològicos,principalmente la anchoveta,para convertirlos en harina destinada a elaboraciòn de alimentos valanciados para animales.La industria conservera,que laboraba en base al 2% de la extracción diaria,capturada por las embarciones artesanales-hoy llamadas de menor escala-también està siendo afectada,se està dando preferencia en el mercado a conservas de fabricación ecuatoriana,gracias a la benevolencia del presidente de eliminar la norma legal que imponía a los estamentos públicos la obligación de comprar conserva de pescado para ser destinada a los sectores necesitados de la población. Con esto está dejando sin trabajo a mas de 30,000 trabajadores en Chimbote.
    Esta acritud paternalista del presidenta está llevando al paìs al fortalecimiento de la centralización,adverso a la descentralizaciòn del estado peruano.Es necesario que los gobiernos regionales hagan uso de sus derechos que lo confiere el artc.107de la constituciòn,elaborando leyes y/o pliticas de estado orientadas a asegurar la descentralizan del paìs.

    ResponderEliminar
  14. LA ESTUPIDEZ EN POLÍTICA
    Contraste de dos convocatorias a paros políticos en Ancash.

    Hay gente que cree el pueblo aun puede ser manipulado políticamente. A si lo pone de evidencia el grupúsculo de opositores al gobierno regional que preside Cesar Alvarez Aguiilar,con sus diferentes convocatorias a paros y plantones contra la supuesta "corrupción" de Cesar Alvarez Aguilar,sobre todo en su ultima convocatoria del pasado lunes 25 del presente,en la que realmente dieron vergüenza(daba risa verlos caminar perdidos entre la gente y los vehículos en la calle).Esta gente no tiene doctrina política ni ideales,son mediocres,por eso no exponen a la población

    ningún plan de gobierno-que seria lo correcto -,actúan estúpidamente,mintiendo y calumniando.Pero si tienen quien los asuce y costee los gastos de sus convocatorias;ponen de manifiesto sus relaciones con congresistas que buscan
    perpetuarse en los cargos representativos de la región (que mas sirven a los grandes inversionistas)y que para ello no hay mejor que recurrir a la politiquería, utilizando a gente que desprestigie al gobierno regional,sin darse cuenta del apoyo masivo que este tiene de la población ancashina ,como ha sido demostrado en la convocatoria al paro de ayer 27 del presente en protesta contra el gobierno central por la ley de gravamen minero que dejó sin fondos económicos a la región .

    NOTA:Esta situación ha puesto en vigencia la mitología del waychao y nuestra pequeña sentencia"pedagogía de política"..

    ResponderEliminar
  15. LA ESTUPIDEZ EN POLÍTICA
    Contraste de dos convocatorias a paros políticos en Ancash.

    Hay gente que cree el pueblo aun puede ser manipulado políticamente. A si lo pone de evidencia el grupúsculo de opositores al gobierno regional que preside Cesar Alvarez Aguiilar,con sus diferentes convocatorias a paros y plantones contra la supuesta "corrupción" de Cesar Alvarez Aguilar,sobre todo en su ultima convocatoria del pasado lunes 25 del presente,en la que realmente dieron vergüenza(daba risa verlos caminar perdidos entre la gente y los vehículos en la calle).Esta gente no tiene doctrina política ni ideales,son mediocres,por eso no exponen a la población

    ningún plan de gobierno-que seria lo correcto -,actúan estúpidamente,mintiendo y calumniando.Pero si tienen quien los asuce y costee los gastos de sus convocatorias;ponen de manifiesto sus relaciones con congresistas que buscan
    perpetuarse en los cargos representativos de la región (que mas sirven a los grandes inversionistas)y que para ello no hay mejor que recurrir a la politiquería, utilizando a gente que desprestigie al gobierno regional,sin darse cuenta del apoyo masivo que este tiene de la población ancashina ,como ha sido demostrado en la convocatoria al paro de ayer 27 del presente en protesta contra el gobierno central por la ley de gravamen minero que dejó sin fondos económicos a la región .

    NOTA:Esta situación ha puesto en vigencia la mitología del waychao y nuestra pequeña sentencia"pedagogía de política"..

    ResponderEliminar
  16. MIS DISCULPAS

    Reconozco que he cometido un traspié en la nota anterior,referido a los paros políticos convocados la semana pasada en la región,al trasgredir de alguna manera la política de Google, a pesar que traté de centrarme en la política del blog,subestimé la polìtica de la red que nos facilita dar a conocer nuestras ideas ,por lo que les manifiesto mis disculpas.En lo sucesivo seré mas cuidadoso..

    ResponderEliminar
  17. LA AMPLIACIÓN DE LA INDUSTRIA PESQUERA CON FINES DE CONSUMO HUMANO SERIA MAS BENEFICIOSO QUE LA ELABORACIÓN DE HARINA
    .
    UNA PROPUESTA QUE LAS AUTORIDADES DEBEN APOYAR.

    ES NECESARIO POLÍTICAS DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL PAÍS

    La propuesta de ampliar la producción de conserva de pescado dirigida a la exportación para la alimentación humana,manifestada en días pasados por el dirigente del gremio de pescadores para consumo humano de Chimbote,señor Joaquìn Cruz Navarro,viene a ser el aporte mas importante a la inclusión social que surge del seno de las organizaciones de los propios trabajadores.Conforme lo plantea este DIRIGENTE en todo el litoral peruano se incrementarían los puestos de trabajo y la economía se verla fortalecida.Y bueno pues-digo yo-con ello los problemas sociales serian superados,por lo menos en parte.
    El planteamiento está hecho,solo falta la respuesta oficiala, desisiòn política de las autoridades.

    ResponderEliminar
  18. DEMOCRACIA.:su significado

    Los políticos nos han acostumbrado a escuchar palabra DEMOCRACIA todos los días: democracia para participar en elecciones....;democracia parta gobernarnos como ellos quieren...;democracia hasta para cuestionar lo incuestionable.,para proteger sus cactos ilegales..Esta palabra se ha convertido en el patrimonio de ellos.
    Buscando la raíz del vocablo encontramos que "proviene del griego
    demos=pueblo ..y kratos= gobierno.Es decir,gobierno en el que el pueblo ejerce la autoridad o soberanía y dirige la marcha del Estado por medio de sus representantes.".Pericles,gobernador ateniense dijo en un momento :"Formamos una democracia por estar la administración en manos de muchos y no de unos cuantos,y nuestra Ley establece igual justicia para todos".
    La esencia de democracia para los políticos peruanos es distinto...:PARA gobernarnos como ellos quieren,para cuidar los intereses de los mas ricos y dejar de lado a los mas pobre,PARA ENCUBRIR LOS NEGOCIADOS DE gobernantes y altas autoridades,y para ostigas sin motivo a quienes luchan por justicia social.

    ResponderEliminar
  19. DEMOCRACIA.:su significado

    Los políticos nos han acostumbrado a escuchar palabra DEMOCRACIA todos los días: democracia para participar en elecciones....;democracia parta gobernarnos como ellos quieren...;democracia hasta para cuestionar lo incuestionable.,para proteger sus cactos ilegales..Esta palabra se ha convertido en el patrimonio de ellos.
    Buscando la raíz del vocablo encontramos que "proviene del griego
    demos=pueblo ..y kratos= gobierno.Es decir,gobierno en el que el pueblo ejerce la autoridad o soberanía y dirige la marcha del Estado por medio de sus representantes.".Pericles,gobernador ateniense dijo en un momento :"Formamos una democracia por estar la administración en manos de muchos y no de unos cuantos,y nuestra Ley establece igual justicia para todos".
    La esencia de democracia para los políticos peruanos es distinto...:PARA gobernarnos como ellos quieren,para cuidar los intereses de los mas ricos y dejar de lado a los mas pobre,PARA ENCUBRIR LOS NEGOCIADOS DE gobernantes y altas autoridades,y para ostigas sin motivo a quienes luchan por justicia social.

    ResponderEliminar
  20. PERU Y CHILE : El entreguismo se repite

    Entre el Per'u y Chile la historia se ha repetido.Si bien es cierto que la Corte Internacional de la Haya ha definido la frontera marítima -a solicitud de la cancilierìa peruana- que aùn estaba pendiente desde la guerra del pacìfico,entre el Perù y Chile,los aproximados 50 km2 que ahora forma parte del mar peruano no benefician en nada a la poblaciòn del sur del Perù.A decir de personas entendidas en la materia y conocedoreas de la zona,se nos ha entregado una parte del mar proximo a las 200 millas marinas donde llos recursos hidrobiologicos ya no habitan y se nos ha dejado sin la zona pesquera ubicada entre las tres y cuarenta millas que Chile siempre ha explotado.En la realidad,el ganador es CHILE.
    Es evidente que los representantes legales peruanos en la Corte de la Haya no han tenido la capacidad de defender nuestros recursos marinos que es lo que mas requieren nuestros hermanos tacneños,nuestros pescadores (SABE DIOS POR QUE RAZONES).Los representantes chilenos de hecho han puesto el ahínco necesario para convencer a los miembros de la corte(excepto al jues ,que votó en contra) para lograr quedarse con la zona pesquera.
    Hoy como en el pasado se repite la historia.Aun están vigentes las palabras del nuestro celebre escritor Manuel Gonzales Prada,referente a los polìticos que estubieron frente a la imbaciòn chilena,que eran una casta de comerciantes,de vendeparia.los politicos de ahora siguen los pasos de los Prado y de los Iglecias de la epoca de la guerra.Aùn el Perù "es un órgano enfermo,donde se pone el dedo salta el pus".

    Ante la realidad absurda que el pueblo tiene que afrontar debido a las componendas los políticos tradicionales y actuales,solo hay un camino:organizarse,encabezados por su clase trabajadora, y tomar las decisiones mas pertinentes para el país.La Constitución nos ampara.

    ResponderEliminar
  21. LA OPOSICIÓN ACORRALA AL PRESIDENTE HUMALA
    Politicamente,mediante la aprobación por el Congreso del la ley de gravamen minero,la oposición tiene acorralado al Presidente Humala.El recorte-mediante esta ley- del aporte voluntario que las mineras entregaban a los gobiernos regionales para impulsar su desarrollo atenta contra la regionalizaciòn del paìs,y eso es anticonstitucional.El ministro de economía,que se dice que es aprista igual que muchos de sus funcionarios que formaban parte del gobierno de Alan Garcìa,es su principal opositor..al no cumplir con atender con los presupuestos que las regiones requieren para sus obras que están inconclusas cuyos proyectos han sido presentados conforme lo requirió el presidente Humala..Esto ha causado el malestar de la población por la desocupación masiva creada por esta ley,dando origena la convulsión del país mediante marchas y paros,como ha ocurrido en Cuzco,Arequipa,Ancash y otras regiones.Especificamente en Ancash,el Frente de De Defensa,conbocò a una marcha que se dio hace pocos dìa y ha convocado a un paro para el 27 de los corrientes con una plataforma de lucha de seis puntos:Devoluciòn de 750 millones confiscados mediante la referida ley,reordenamiento de la extracción pesquera que priorice la pesca de consumo humano directo,que actualmente es afectada por los grandes industriales que producen harina y aceite de pescado para comercializarlo en el extranjero,por la recuperaciòn de SIDERPERÙ que ahora està paralizada,y no a la construcciòn de carceles en Ancash.
    Como ver,la oposiciòn(apristas,toledistas y fujimoristas) han logrado neutralizar con la ley del gravamen,la polìtica que Ollanta se propuso en un principio,volviendolo, incostitucionalmente ,al centralismo,y como consecuencia,tirandole el pueblo encima.

    ResponderEliminar
  22. ANTE LA POLÍTICA CENTRALISTA DEL GOBIERNO EL PEBLO LUCHA POR EL DESARROLLO DE ANCASH

    A pesar de las maniobras disuasivas del Presidente del Congreso,Fredy Otarola,llamando a todos los alcaldes ancashinos a Lima el 27 del presente,disque para entregarles sus fondos económicos para que inviertan en sus pueblos,el pueblo efectuará el paro que tiene determinado para el mismo dìa;organizado en su Frente de Defensa mas de 30 organizaciones laborales y de pobladores saldràn a las calles a reclamarle a Ollanta Humala la devoluciòn de los fondos económicos arrebatado a las regiones mediante la ley inconstitucional de gravamen minero,la recuperaciòn de siderperu para crear una industria siderúrgica nacional,el reordenamiento de la extracciòn pesquera y apoyo a la industria conservera,el pago a los pescadores jubilaos,y otras peticiones mas.
    La maniobra del gobierno no tiene otro objetivo que enfrentar a los alcaldes al presidente regional-eso le gusta a Fredy Otarola-pero no se da cuenta que los alcaldes de regiòn,en su mayorìa vienen trabajando coordinadamente con el gobierno regional,quien los da todo su apoya para la ejecucion de sus obras.Ir a Lima al llamado de Fredy Otarola es ir al sometimiento,a umillarse por unos mendrugos ante el centralismo a un gobierno caprichoso que no le importa el desarrollo del paìs mediante la descentralizaciòn que viene a ser la verdader INCLUSIÒN SOCIAL que tanto se predicò

    ResponderEliminar
  23. ANTE LA POLÍTICA CENTRALISTA DEL GOBIERNO EL PEBLO LUCHA POR EL DESARROLLO DE ANCASH

    A pesar de las maniobras disuasivas del Presidente del Congreso,Fredy Otarola,llamando a todos los alcaldes ancashinos a Lima el 27 del presente,disque para entregarles sus fondos económicos para que inviertan en sus pueblos,el pueblo efectuará el paro que tiene determinado para el mismo dìa;organizado en su Frente de Defensa mas de 30 organizaciones laborales y de pobladores saldràn a las calles a reclamarle a Ollanta Humala la devoluciòn de los fondos económicos arrebatado a las regiones mediante la ley inconstitucional de gravamen minero,la recuperaciòn de siderperu para crear una industria siderúrgica nacional,el reordenamiento de la extracciòn pesquera y apoyo a la industria conservera,el pago a los pescadores jubilaos,y otras peticiones mas.
    La maniobra del gobierno no tiene otro objetivo que enfrentar a los alcaldes al presidente regional-eso le gusta a Fredy Otarola-pero no se da cuenta que los alcaldes de regiòn,en su mayorìa vienen trabajando coordinadamente con el gobierno regional,quien los da todo su apoya para la ejecucion de sus obras.Ir a Lima al llamado de Fredy Otarola es ir al sometimiento,a umillarse por unos mendrugos ante el centralismo a un gobierno caprichoso que no le importa el desarrollo del paìs mediante la descentralizaciòn que viene a ser la verdader INCLUSIÒN SOCIAL que tanto se predicò

    ResponderEliminar
  24. El ROL DE L FRENTE DE DEFENSA REGIONAL EN LA LUCHA POR LA
    REIVINDICACIÓN DEL DERECHO DEL PUEBLO
    La marcha y el paro que se han realñizado en la regiòn Ancash durante el mes pasado,por la reivindicaciòn de los fondos econòmicos que se llevò el gobierno a la caja fiscal ,mediante la ley de gravamen minero,ha puesto de manifiesto la IMPORTANCIA QUE TIENEN LAS ORGANIZACIONES DEL PUEBLO en su lucha por lograr mejores condiciones de vida ,frente a los gobiernos ,y demás autoridades,que quieren someterlos a pòliticas nefastas,aterntando contra nuestros
    derechos personales y bienestar ,expresados en la Constituciòn polìtica del paìs..
    EL Frente de Defensa,constituido por los diferente sindicatos y la organizaciones de pobladores y comerciantes de la regiòn han puesto en claro el rol que tienen frente a las politicas gubernamentales:fiscalizar el cumplimiento de las leyes por los gobiernos y demás autoridades (incluido el Poder judicial),dandoles su apoyo,o reclamandoles cuando èstos no las cumplen o la distorcionan perjudicando el bienestar de la poblaciòn.
    En la practica èsta es la polìtica del pueblo,que no apoya a ninguna polìtica partidaria,sino que esta orientada a impulsar el bienestar los trabajadores y de la poblaciòn en su conjunto.La politica del pueblo es la mas genuina por que està orientada a lograr,a la larga,la evoluciòn de la sociedad,donde la justicia sea la linea maestra que lleve al binestar de toda la humanidad.

    ResponderEliminar
  25. ANCASH:
    ¿CORRUPCIÓN O FASCISMO?

    La intervención del gobierno regional de Ancsh por el Congreso de la república, al parecer ha sisdo dirigido a fenar las protestas que se venían dando por la
    reivindicación de los fondos económicos que les fueron confiscados mediante la ley de gravamen minero, .Pues ya se habían efectuado una marcha de protesta y un paro por una plataforma de reivindicaciones presentadas al gobierno central por los Frentes de Defensa ,y se tenla planificado un paro indefinido si las peticiones no eran atendidas.El fondo dramático surge con el asesinato del equis consejero Ezequiel Nolasco en Huacho .Como ya es sabido,los congresistas ancashinos Modesto Julca Jara y Fredy Otarola ,que encabezan a un pequeñó grupò de opositores a la gestiòn del Presidente Regional,Sr.Cèsar Alvarez,levantaron la voz,dirigiendo el dedo acusador hacia èste.Acusando a Cèsar Alvarez de corrupto y de ser el autor intelectual de todos los crìmenes que ha ocurrido en Chimbote,dandoles la connotaciòn de crimenes polìticos .
    La manera como se han dado los acontecimientos da mucho que pensar.El asesinato del Sr. Nolasco ocurriò hace mas de un mes y a pesar de todo el contingente policial empleado en la intervenciòn del gobierno regional, aùn no se da ninguna referencia clara sobre los autores ,a pesar que hay personas claves-los acompañantes del oxiso en el momento del crimen-.Me pregunto ¿por`quèl el gobierno y los congresistas Modesto Julca y Fredy Otarola no hicieron nada antes de la muerte de Nolasco,a pesar que Cèsar ALvarez manifestara publicamente que era necesario la declaraciòn en emergencia de la regiòn ante los crimenes que se venian dando?,¿no es responsabilidad de Ministro del interior de la seguridad de los cuidadanos,por què no intervino oportunamente?.En lo referente a la corupciòn que se dice que Alvarez,tenìa "secuestrados " a los fiscales y jueces de la regiòn ¿què papel jugò el Procurador?. ¿También esta "secuestrado" ?.¿Y el ministro de justicia,cual es su responsabilidad?.Mientras no haya respuestas claras a estas interrogantes no nos queda mas que pensar que la intervenciòn del gobierno regional no ha sido mas que un golpe fascista al pueblo,no al presidente Alvarez,a pesar que para èl ha sido brutal.Como dijò Modesto julca,a travez de los medios de comunicaciòn,ha sido preparado para ejemplo de las demàs regiones.;es decir para impedir que el peblo no reclame,no proteste ante el atropello de derechos ciudadanos como el que se ha dado,que ha dejado sin recursos econòmicos a las regiones que tienen actividad minera,sumiendo a la pablaciòn en una crisis econòmica.
    tienen actividad minera,

    ResponderEliminar
  26. REFLEXIONES SOBRE LA JUSTICIA DIVINA
    Ante la situación de la región,creo que es necesario reflexionar sobre lo que estamos viviendo y para eso no hay nada mas preciso que lo que expresa el Divino padre JEHOVÀ, EN LA DOCTRINA DEL CORDERO DE DIOS:
    "la razòn es myu simple;en justicia divina,mientras màs Bienestar disfruta el espìritu humno,màs severa es la justicia;se enseñò por nedio de la divina palabra,que TODOS SON IGUALES ANTE DIOS;POR TANTO EL GOBIERNO DE LA TIERRA,DEBIÒ SER IGUAL PARA TODOS;SI ASÌ NO OCURRIÒ,SE DEBIÒ A UN GRUPO DE DEMONIOS ,QUE VIO QUE GOBERNAR ERA UN BUEN NEGOCIO;estos demonios,que no tomaron en cuenta mis divinos Mandamientos ,el mundo los conoce por capitalistas;ellos son los creadores de de la ciencia del Bien;por estos malditos hay en el mundo ricos y pobres;por estos demonios ,el mundo terrestre serà divinamente juzgado;ellos son los culpables,del llorar y crujir de diebtes,de millones y millones de mis humildes hijos ;mas ,ningún demonio ,violador de mi divina ley,escaparà;el que la hace la paga;ojo por ojo;diente por diente;es la ley de los mundos de la carne;de los mundos imperfectos;de los mundos microscòpicos;la unica esperanza que les queda a estos malditos,es el arrepentimiento;pues,si el arrepentimiento no existirìa,estos demonios enloquecerìan;el divino Padre los creò angeles;y la soberbia emanada del libre alvedrìo espiritual,los convirtiò en demonios;quien me olvida,se pierde en las tinieblas;escrito fue ,que el divino Padre jehova,es luz eterna ...".-Alfa y Omega.

    ResponderEliminar
  27. Que tal noticia de hoy día!:
    taxistas y paperas son extorcionadores.Debia ser: TAXIASTAS,PEPERAS Y CURANDEROS.Los curanderos son los que facilitan estas malas acciones.

    ResponderEliminar
  28. ¿ Me están boicoteando?

    Verios temas de este blog no han sido publicados,alguien me està boicoteando.Si no està de acuerdo con lo que escribo ,solamente manifieste su punto de vista al pie del tema.No atente contra mi libertad de expresión.No sea negativo.

    ResponderEliminar
  29. Ancash.
    ¿AHORA CUAL SERA EL CAMINO?

    Ya se està viviendo la "fiesta electoral".Yo me pregunto:¿cual será el camino que seguiràn las autoridades que salgan elegidas?.Sobre todo el GR,¿còmo impulsarà el desarrollo de la regiòn.¿ejecutarà CHINECAS,modernizará el puerto y el aeropuerto de Chimbote.Seguirà con el proyecto de macro regiòn o lo dejarà a criterio del gobierno cental,se seguirà impulsando el aspecto social de la regìon.educaciòn,salud y vivienda;en la zona andina se continuarà con la implementaciòn de infraestructura de riego (canales y represas) y la tecnificaciòn de la agricultura para mejorar la vida de los campesinos?.Espereramos que quienes sean las nuevas autoridades enrumben por el canino del progreso a la regiòn.Muchos intereses econòmicos tienen puesto sus ojos en Ancash.No vayan a querer vender el puerto ,como lo hicieron en el norte.

    ResponderEliminar
  30. Gracias por acceder a mi reclamo.Siempre nos mantenemos dentro del marco constitucional,esa es nuestra política.

    ResponderEliminar
  31. TENDREMOS LEY ANTI CORRUPCIÒN

    Se viene publicitando (por TV) que esl Congreso de la repùblica està elaborando una ley anticorrupciòn.Esperamos que dicha ley estè dirigida a combatir la corrupciòn desde su origen,las asociaciones de empresarios,luego los estamentos guberamentales,desde el congreso,el poder judicial , el poder ejecutivo,las fuerzas armadas ,la policìa ,hasta el ultimo nivel de los servidores publicos.
    El mal tiene ser combatido desde la raìz,de lo contrarìo solamente serà un paliativo.

    ResponderEliminar
  32. ¿por que han retirado la página waychao: al Perú y al mundo?.Es la página inicial y es necesario que se siga publicando.

    ResponderEliminar
  33. ¿por que han retirado la página waychao: al Perú y al mundo?.Es la página inicial y es necesario que se siga publicando.

    ResponderEliminar